El desarrollo sustentable busca que todos gocemos de mejor calidad de vida, por ello, para lograrlo se necesita de varias acciones: conservación ambiental, preservación de valores que solo se da por medio de la educación y la ética, la equidad social que solo se da con la participación de todos o sistema social común y por consecuencia el desarrollo sostenible es el crecimiento o mejoramiento de la sociedad, es decir, el pueblo. Un crecimiento económico donde una persona que desee o necesite crear alguna tecnología, la pueda crear consiguiendo las materias primas fácilmente. En la actualidad para crear tecnología se necesita tener liquidez, circulante o dinero, lo cual es un obstáculo para el fin del desarrollo sustentable. Como este dinero lo necesitan las personas, estas entran a un sistema de créditos que es una total falacia, es decir, los créditos es una especie de sistema de prestamos y cuando se regresa el dinero, la cantidad prestada se regresa, más una cantidad extra por pasarse del plazo que debió haberse pagado, lo cual esto es una total falacia, ya que el dinero no se presta, se regala. Además de por que el que presta recibe mucho dinero extra en forma de intereses, acumulando así riqueza, eso es inaceptable, enriquecerse a costa de la persona que no tiene. Por tal motivo los intereses son ilegales y fuera de toda justicia social, son antisociales. Además hace que el acreedor se convierta en una persona improductiva acumulando riqueza sin hacer nada.
Extracto del libro: RELACIÓN ENTRE LO SOCIAL Y LO NATURAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario